
Petrecca junto a representantes de entidades agrarias.
Presentaron el programa “Tranqueras Conectadas”
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, presentó oficialmente el programa "Tranqueras conectadas", una iniciativa muy esperada por los ruralistas y productores agropecuarios de Junín, que promueve una individualización geolocalizada de las personas que viven en los campos para que tengan una respuesta rápida y efectiva ante emergencias sanitarias, de seguridad o situaciones de incendio.
“Quiero agradecerles por la gran empatía y solidaridad que han mostrado en estos tiempos difíciles para con quienes más se vieron perjudicados”, afirmó el jefe del Gobierno de Junín ante los productores. La propuesta es voluntaria y todos aquellos interesados en participar deben concurrir a la Secretaría de Producción, España 37, de lunes a viernes de 7 a 13 hs., o a la Sociedad Rural de Junín, también de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
A su vez indicó: "Esto va a permitir llegar a todo el sector de campos y la zona rural con una ‘Tranquera Conectada’ que lo que hace es vincular rápidamente a todas estas personas ante una emergencia sanitaria o de seguridad o un incendio”.
“Se trata de una aplicación que permitirá que las fuerzas correspondientes lleguen lo más rápido posible a responder ante una emergencia. La pandemia nos hizo retrasar un poco los proyectos que teníamos previstos para lanzar por el mes de marzo, tuvimos que rever y reestructurar nuestro plan de trabajo y gobierno, pero afortunadamente pudimos llegar a este cierre de año 2020”, añadió.
Seguidamente, Petrecca manifestó que “esta iniciativa permite modernizar al Estado y dar mayor seguridad al campo, porque algunos que conocen las zonas saben cómo llegar, pero no sucede lo mismo con la gran mayoría. Por lo tanto, esta conexión e integración fomenta un vínculo mucho más fuerte con los productores, para dar respuesta rápida ante cualquier emergencia”.
Además, el jefe comunal dijo que “también aproveché esta oportunidad para agradecerles a todos los ruralistas por su empatía, solidaridad y colaboración, en un año muy difícil para todos los juninenses. Este sector ha sido esencial en la cuarentena y también estuvo presente para ayudar y acompañar a los sectores sociales que se vieron más perjudicados”.
En tanto, el Ing. Franco Castellazzi, secretario de Producción del Municipio, indicó: “Es un programa que tiene adhesión voluntaria y tiene como propósito encontrar un camino inequívoco entre la persona que necesita viajar hacia algún campo y el establecimiento rural propiamente dicho. Se individualiza la tranquera, no solamente la partida inmobiliaria o el lote en cuestión, para no generar dudas y mejorar la eficiencia del recorrido”.
El funcionario también destacó que “es una herramienta que propone y desarrolla el gobierno y que impacta de lleno en el sector agropecuario y agroindustrial que, en los últimos años, ha desarrollado un gran progreso en términos de digitalización”. Luego, aseguró que “esto comprende dos grandes rubros: por un lado, seguridad, bomberos y ambulancias, por el otro, el desarrollo productivo que puede generar la agroindustria en relación a esto”.
Asimismo, informó que “el programa está operativo desde el día de la fecha y todas aquellas personas que quieran adherirse de forma voluntaria pueden dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Producción, ubicada en España 37, de lunes a viernes de 7 a 13 hs, o en la Sociedad Rural, de lunes a viernes de 8 a 14 hs”.