
Integrantes de la agrupación La Legión.
La Legión: La agrupación está en pleno desarrollo
La Legión fue creada en 2013 con la finalidad de reunir y representar a los triatletas de Junín y la Región. En la actualidad, la agrupación cuenta con más de 60 deportistas que participan y compiten en las distintas competencias del país.
La entidad que se formó hace nueve años sigue creciendo de manera notable y con nuevos objetivos para el desarrollo de la disciplina. El presidente de la comisión directiva, Diego García, habló con Democracia sobre el presente de La Legión y el progreso de la actividad con el paso de los años.
-El domingo pasado realizaron un triatlón en Junín, ¿Cómo se desarrolló?
-El domingo pudimos hacer el triatlón con una distancia de 1000 metros de natación, 70 kilómetros de ciclismo y 6 kilómetros de pedestrismo.
La parte de natación fue una línea recta de 600 metros y después otros 400 para volver en la Laguna de Gómez por la poca cantidad de agua que hay. El circuito de ciclismo fue sobre el acceso al balneario y nos costó mucho mantenerlo cortado porque la gente no tiene la paciencia que nosotros quisiéramos que tenga.
La parte de pedestrismo fue dentro del balneario girando sobre la rotonda del Club Náutico con dos vueltas de 3 kilómetros cada una. Fue un día complicado por el viento, pero lo lindo es que cumplimos con las expectativas que queríamos.
-¿Cuántos inscriptos tuvieron y de dónde?
-Alrededor de 150 atletas, la gran mayoría de afuera. Cuando hacemos este tipo de eventos viene mucha gente de afuera y más de 100 personas se hospedaron en Junín para correr al día siguiente la carrera. Trabajamos un poco desde el lado turístico.
Hacemos carreras de pocos cupos por un tema organizativo porque estamos aprendiendo y porque somos una agrupación sin fines de lucro. A veces, preferimos achicarnos un poco para quedar bien con el triatleta y no excedernos en todo lo que se hace.
-¿Cómo se encuentra la agrupación?
-Es una agrupación nueva y chica, tenemos nueve años y estamos creciendo día a día. Nos cuesta un montón sostener todo lo que vamos haciendo por una cuestión de que somos pocos los que estamos trabajando constantemente, pero estamos llevándolo bien.
Miramos para atrás, hicimos y logramos un montón de cosas y eso nos da fuerza para seguir adelante, para los que estamos desde el día cero en la comisión directiva.
-¿Cómo es el día a día de la comisión?
-Nosotros tenemos reunión cada quince días, nos juntamos para generar proyectos y para ver qué podemos hacer durante el año para el triatleta. Ahora, estamos trabajando en una sede, aunque todavía nos falta mucho, pero el objetivo está claro y tangible.
Venimos trabajando mucho para eso y nosotros cuando entrenamos, generalmente los fines de semana, el triatleta genera la disciplina que se llama T1 o T2, que hace natación y ciclismo o ciclismo y pedestrismo o las tres disciplinas y no tenemos un lugar en dónde dejar las bicicletas o las pertenencias.
Estamos tratando de conseguir ese lugar físico para que podamos reunirnos, que cada cual haga su entrenamiento del día y luego compartir un rato.
-¿Cómo te gustaría que esté la agrupación en unos años? ¿Qué objetivos tienen a largo plazo?
-A mí me gustaría que la agrupación se sostenga en el tiempo, es difícil conseguir gente que se tomé el compromiso para sostener lo que se está generando. Hoy, estamos y podemos decir que un par de años más vamos a estar unidos, pero tenemos que lograr encontrar esa gente con ganas de sostener lo que se viene haciendo.
Soy un convencido de que cuando tengamos nuestro lugar y nuestra sede todo va a ser más fácil, para poder generar otro tipo de cosas como pequeños encuentros de triatletas, distintas clases, traer charlas a Junín sobre lo que es el deporte o charlas con profesionales. Todo eso lo venimos haciendo, pero nos cuesta mucho porque no tenemos un lugar donde instalarnos.
-¿Cuántos atletas pertenecen a la agrupación?
-Junín tiene alrededor de 50-60 triatletas, apuntamos a una agrupación más zonal que juninense. Se apunta a que el triatleta de toda la Región, hasta el de Buenos Aires o Rosario, venga un fin de semana a la Ciudad a entrenar porque hay lugares para hacerlo.
Por ejemplo, gente de Pergamino viene a nadar acá en verano. Nosotros podemos darles a los atletas de Lincoln, Rojas, Pergamino un lugar para que cuando quieran venir lo puedan hacer. Eso muy importante para el deporte en sí.
-¿Cómo se organizan en los viajes y cómo es el calendario?
- Viajamos como podemos y nos vamos ordenando como podemos, en qué coincidimos y en qué podemos llegar a hacer en conjunto.
Yo me entero que alguien va a correr a Entre Ríos y, si yo estoy interesado en ir, lo contacto y tratamos de coordinar para compartir el gasto que hoy es muy grande. Como próximos eventos importantes, en diciembre, se hace el Iroman de Argentina en Mar del Plata y en enero se hace el “clásico” triatlón olímpico en la Ciudad de la Paz, Entre Ríos. Ese se hace 38 años y muchos lo van a correr.
Para terminar la temporada, varios vamos a ir correr a San Juan, la media distancia que hace Iroman en esa Ciudad.
-¿Cómo solventan los gastos?
-Al principio de la gestión, compramos y generábamos nosotros. Con el paso del tiempo, empezamos a realizar carreras y pequeños eventos y logramos hacer un fondo que nos ayuda a sostener la agrupación. Estamos bien económicamente, no nos sobra nada, pero no le debemos nada a nadie.
Los comienzos
La Legión fue creada por un grupo de triatletas que no tenía a nadie que los representara. Con el paso del tiempo, los pioneros de la agrupación lograron que se ponga en marcha el proyecto deportivo de “La Legión” y hoy lleva nueve años en actividad.
Al principio, se hicieron colonias de verano en todas las piletas. Más de 800 chicos hicieron por primera vez un triatlón infantil. Los integrantes de la agrupación iban y armaban todo el circuito. El presidente de la comisión directiva, Diego García, manifestó: “Los chicos quedaban fascinados porque cada uno con su bicicleta chiquita hacía lo que podía. Para ellos, eso fue muy importante”
“Fue placer hacer eso con los chicos con distancia súper cortas y la satisfacción que tuvieron ellos de que lo podían hacer fue fantástico”, concluyó.
Postales
1. El podio de la clasificación general masculina en el triatlón "La Legión" 2022 que se realizó el domingo pasado en la Laguna de Gómez.
2. El podio de la clasificación general femenina en la competencia que organizó la agrupación.
3. Imágenes luego de la finalización del triatlón. La competencia se llevó a cabo en el Parque Natural y contó con la participación de 150 deportistas.