
Cayó el consumo de servicios públicos
El consumo de servicios públicos cayó 4,6% en septiembre respecto a igual mes de 2017, debido a la retracción en el sector telefónico, en la cantidad de pasajeros transportados y en la demanda de electricidad, gas y agua potable, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En septiembre respecto a igual mes del año anterior, la demanda de energía eléctrica, gas y agua se contrajo 2,4%; el sector telefonía lo hizo en 4,7%; la recolección de residuos bajó 2%; el transporte de pasajeros mermó un 6,8% interanual y el tránsito de vehículos por peajes una baja de 13,1%.
En tanto, el único ítem que cerró septiembre con variación positiva fue transporte de cargas, que subió 1,3% interanual.
En términos desestacionalizados, en septiembre de 2018 respecto a agosto pasado, se observó que la demanda de energía eléctrica, gas y agua cayó 6,4%; en la recolección de residuos bajó 9,1%; el sector transporte se contrajo 1,7% mientras que el transporte de cargas no tuvo variación.
Costos
El costo de la construcción subió en noviembre 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en los diez primeros meses del corriente año acumuló un avance de 49,2%, según un informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
En el cotejo intermensual, el costo de la mano de obra avanzó 3% respecto a octubre; los gastos generales, 2,1%; y el precio de los materiales, 1,6%. En tanto, entre enero y noviembre el ítem que más subió fue precios de los materiales, con un incremento de 67,5% frente a igual período anterior; seguido por gastos generales (+43,6%) y mano de obra (+29,7%).