
Proponen crear un programa municipal que contenga a los jóvenes que egresan de hogares convivenciales
El Interbloque del Frente de Todos Lincoln presentó de manera oficial un proyecto de ordenanza que promueve la creación de un programa municipal que contenga a los que jóvenes que egresan de hogares convivenciales. Luego del correspondiente tratamiento, los concejales decidieron girar la iniciativa, primero, a la Comisión de Educación y Desarrollo Social; y luego a la Comisión de Gobierno, Asuntos Legales y Labor Legislativa. En esos ámbitos, el proyecto será sometido a un análisis más riguroso.
En cuanto a los objetivos de la propuesta, el presidente del Interbloque, Bernardo Baccello, explicó que “la intención es crear un Programa Egreso Institucional de adhesión Voluntaria para jóvenes institucionalizados que al cumplir los 18 años deben emigrar de los hogares convivenciales; la propuesta surgió de una necesidad que hoy tienen muchos jóvenes que viven en estos hogares y que, al cumplir 18 años, se tienen que ir porque la ley así lo determina; lógicamente que si estos chicos están en estos hogares es porque algún problema familiar han tenido, lo cierto es que al cumplir los 18 los jóvenes se encuentran en una situación de desamparo total porque tienen que dejar el hogar y en algunos casos no tienen dónde ir”.
En busca de aportar una solución, Baccello dijo: “en la ciudad de Lincoln este problema lo visualizamos en el Hogar de Convivencial María de Nazareth. Al reunirnos con el equipo técnico de esta institución pudimos corroborar que muchos de los alumnos que cumplen los 18 se tienen que ir pero no tienen ninguna herramienta que les facilite la inserción social, laboral y afectiva; ante esta realidad propusimos la creación de un programa que tenga el objetivo de favorecer el desarrollo y la consolidación de los proyectos de vida que tengan los chicos”.
Por otro lado, señaló que “el programa tiene que representar un espacio de acompañamiento, donde los jóvenes puedan adquirir herramientas orientadas a fomentar su autodesenvolvimiento, independencia, desarrollo profesional, responsabilidad y su autoestima”, y agregó que "consideramos que los jóvenes que sean beneficiados con este programa deben tener la posibilidad de trabajar en el municipio para que de esa manera puedan obtener un ingreso económico. Y si alguno de los chicos no pudo terminar el secundario, nuestra propuesta es que el municipio les adjudique una beca para poder completarlo”.