
Las armas secuestradas en el amplio operativo antidrogas realizado en General Pinto y que incluyó allanamientos en otras ciudades.
El amplio operativo por drogas incluyó varios allanamientos en General Pinto
Las repercusiones por las detenciones de varios miembros de una banda que traficaba cocaína desde Posadas (Misiones) a Junín, desde donde se las distribuía a localidades de la zona, entre ellas General Pinto, y a la propia Capital Federal, continúan y siguen trascendiendo durante las últimas horas más detalles de la extensa investigación y de los procedimientos que finalizaron con la captura de cinco personas, entre ellas, dos colectiveros misioneros que ocultaban 6,5 kilogramos de la droga en el torpedo de un micro de larga distancia.
Fueron varios los allanamientos que realizó personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Junín en General Pinto y localidades vecinas, contando los efectivos de esa repartición con la colaboración de numerarios de las Comisarías de Lincoln y de nuestra ciudad, y del Comando de Patrullas Junín.
Los procedimientos formaron parte de la causa 27191 iniciada en el año 2015, bajo la carátula "Averiguación de presunta infracción a la ley 23.73" de drogas, con intervención de la Fiscalía Federal de Junín, a cargo del Dr. Eduardo Varas y del Juzgado Federal que encabeza el Dr. Héctor Pedro Plou, ambos del Departamento Judicial de Junín, como anticipamos en nuestra anterior edición (en Democracia, que acompaña a Hoy).
Se ordenaron y cumplimentaron ocho órdenes de de allanamientos, entre ellas algunas en nuestra ciudad. Aquí, en un inmueble de calle Sarmiento, a pocos metros del campo de deportes del Club Deportivo Pinto, se procedió al secuestro de 18 gramos de marihuana compactada y fraccionada para su comercialización; teléfonos celulares y anotaciones, deteniéndose a un joven allí residente.
En tanto, en un inmueble de calle 10 de Junio (barrio Plan Federal I) no se realizaron secuestros de elementos vinculados a la causa, pero si se confiscaron objetos en la requisa que tuvo lugar en una vivienda de calle Salta (Barrio FO.NA.VI.). Allí, se procedió al secuestro de telefonos celulares, una balanza digital y anotaciones de interés para la causa judicial.
SECUESTRAN ARMAS Y OTROS ELEMENTOS
En una propiedad de calle Juan José Paso se procedió a la detención de un joven, por el delito de "amenazas calificadas" hacia el personal policial dispuesto por el magistrado de intervención, mientras que en la zona de calles República Argentina y Pedro Luis Duffaud Romano, se confiscó un revólver calibre ´32 color negro marca "Orbea" y otro revólver calibre ´32 largo, sin marca visible, procediéndose a la aprehensión del dueño de casa.
Otros allanamientos realizados en el marco de esta causa se cumplieron en Junín y en Lincoln.
Uno de ellos en la Unidad Carcelaria Nº 49 del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde se encuentran alojados dos internos (padre e hijos), quienes hace algunos años residieron en General Pinto y luego se fueron a vivir a Lincoln, donde en su momento los atraparon y por ello están alojados en esa cárcel.
Se secuestraron en poder de los sujetos dos teléfonos celulares intervenidos en la presente investigación, mientras que en una casa de calle Ituzaingó de Lincoln, se procedió al secuestro de tres gramos de marihuana; de 3.800 pesos; de tres plantines de "cannabis sativa" (marihuana) lineal que oscilan entre 10 y 20 centímetros, arrojando todo ello 120 gramos de sustancia ilegal secuestrada .
Finalmente, dio resultado negativo otro allanamiento realizado en ua finca de calle Hipolito Yrigoyen de Lincoln.
En total, entre la madrugada y mañana del martes 22 pasado, tras el trabajo de investigadores de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Junín, se realizaron trece allanamientos que alcanzaron a la capital misionera, pero también a los distritos bonaerenses de Lomas de Zamora, Villa Fiorito, Lincoln, General Pinto, Capital Federal y Junín, entre ellos en la Unidad Penitenciaria 49.
En el operativo fue detenido por la Policía Bonaerense en Villa Fiorito, José Luis Barijho, hermano del ex delantero de Boca y Huracán y principal eslabón de la cadena que se iniciaba en suelo argentino con los choferes de colectivos larga distancia, quienes recibían la droga desde Paraguay y la escondían en las cabinas de los transportes que ellos mismos conducían.