
Hospital Saturnino Unzué de Rojas.
Compraron cinco camas de terapia intensiva para el Hospital de Rojas
Durante los últimos días de marzo, la institución Rotary Club Rojas lanzó una campaña solidaria con el fin de recaudar dinero y comprar elementos necesarios para el Hospital municipal Saturnino Unzué. En apenas un puñado de días, lograron recaudar más de un millón seiscientos mil pesos y adquirieron equipamiento para dar batalla al coronavirus Covid-19 en el nosocomio local. En diálogo con el noticiero de Clyfer TV, el presidente de la organización, Jorge Zunino, destacó el buen gesto de la comunidad rojense y detalló los materiales que se compraron.
“Tuvimos la iniciativa desde Rotary Club Rojas y FUNDAICO, bajo el asesoramiento de la Asociación de Profesionales del Hospital Saturnino Unzué, de juntar y gestionar dinero con la idea de que sea destinado a lo que el nosocomio requiere, esa fue la idea inicial”, indicó Jorge Zunino y agregó: “Empezamos a hacer circular por las redes sociales un flyer con datos, el número de contacto, CBU, y la campaña, finalmente, dio sus frutos; logramos recaudar un dinero que viene muy bien para comprar instrumental y material médico para el Hospital”. Respecto de la respuesta por parte de empresarios y comunidad en general, el presidente de Rotary Club Rojas dijo que “cuando son cuestiones importantes, de solidaridad, la gente responde, hoy estamos en condiciones de darle un importante número de dinero al Hospital pero lo que más nos preocupa es conseguir los elementos, es decir, tenemos los recursos pero estamos complicados respecto de los respiradores y las camas, se hicieron intervenciones y se nos hace difícil adquirirlos pero suponemos que será cuestión de tiempo”.
Al momento, con el monto total de $1.614.629 se compraron: dos camas de terapia intensiva eléctrica modelo SV 2 importadas, una cama de terapia intensiva eléctrica modelo SV 2 nacional, una bomba de infusión APEMA PC 18 A 10, dos bombas de infusión volumétrica marca SIM modelo SN-1500H, tres aspironebulizadores SB 220 VC con vacuómetro, tres oxímetros de pulso MD 300 M con sensor fijo, veinte oxímetros de pulso MD 300 C portátiles, dos monitores multiparamétricos MA 512. Cardiotécnica: un monitor multiparamétrico Bistos BT 740. “Todos esos elementos están comprados y estarán llegando en los próximos días a Rojas, tenemos más cosas en presupuesto para comprar que iremos anunciando”, señaló Zunino.
Por otro lado, Jorge Zunino dijo: “En realidad, nosotros aspirábamos a conseguir cinco camas de terapia intensiva pero, dada la intervención, pudimos rescatar esto y creemos que ayuda mucho, nos comentaba Gustavo Andreoli, del Hospital, que durante la época de la Gripe A, con lo que tenía el Hospital, se pudo solucionar el problema, así que creemos que si aportamos unas camas más, por lo menos, estaríamos mejor” y agregó que “en esta campaña colaboraron muchas empresas y personas que prefieren mantener el anonimato”.
Consultado por la satisfacción personal de ser puente en situaciones delicadas en las que la comunidad necesita de almas solidarias, Jorge Zunino apuntó: “Es un trabajo en equipo, lo mejor que nos puede pasar es que todos colaboremos, hay mucha gente detrás de esto, yo soy simplemente un vocero, me corresponde por ser el presidente de la institución, pero hay un equipo de trabajo enorme, mucha gente haciendo barbijos, camisolines, botitas. Sorprende, realmente, la velocidad que tienen para gestionar y hacer, mucha gente colabora y se preocupa. Rojas nos necesita; infinitas gracias a la comunidad que sorprende, día a día, con todo lo que aporta”.
En este momento, alrededor de cuarenta personas de todo el partido de Rojas se encuentran confeccionando barbijos, cofias, camisolines y botitas para el personal de salud. “Tenemos cerca de 5000 barbijos en elaboración y ya entregamos 2500 al Hospital, el resto lo entregaremos la semana próxima”, contó Virgina Gear de Rotary Club a Democracia y agregó: “Trabajamos en cadena, mientras que algunas mujeres cortan la tela, otras hilvanan cosen, recogen y trasladan los elementos de una casa a la otra”.
Esta semana, desde la Municipalidad de Rojas recomendaron empezar a salir a la calle con mascarillas o cubrebocas. Indicaron que “son las recomendadas para la población en general, deben utilizarse solo cuando se va a salir y pueden ser de tela o friselina”, además agregaron que “se pueden lavar con agua caliente y jabón antes de volver a usar, al momento de confeccionarlas se pueden coser a mano, a máquina o, simplemente, pegar”.